El servicio público de abastecimiento de agua: el eterno debate sobre las formas de gestión local en el nuevo contexto de la emergencia climática

Autores

DOI:

https://doi.org/10.21056/aec.v24i96.1962

Palavras-chave:

servicio público; modas de gestión; cambio climático; agua; gestión directa; gestión indirecta.

Resumo

El trabajo tiene por objeto una reflexión sobre los modos de prestación del servicio de abastecimiento de agua en el actual contexto de emergencia hídrica. Se trata de hacer un balance de las dos tendencias contrapuestas que rigen el eterno debate. A tal objeto, en primer lugar, se analiza el marco jurídico que puede condicionar la elección del modo de gestión del servicio de abastecimiento de agua, en particular la regulación contenida en la LRSAL sobre la determinación del procedimiento legalmente establecido para la implantación y modificación de las formas de prestación de los servicios públicos. Seguidamente, se exponen las peculiaridades de cada manera de gestión del servicio desde una perspectiva jurídico administrativa teniendo en cuenta algunas actuaciones de diverso contenido que se han producido en los últimos años en España. Se trata, pues, de establecer los aspectos más deficientes y problemáticos de cada modo de gestión, teniendo en cuenta la necesidad imperiosa de mejorar la resiliencia y sostenibilidad del suministro del agua, así como el papel que le corresponde a la Administración local en la gestión de la sequía.

Biografia do Autor

  • Marina Rodríguez Beas, Universitat Rovira i Virgili

    Profesora acreditada a contratada doctora por ANECA de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona, España). Doctora en Derecho por la Universitat Rovira i Virgili. Miembro del Cedat – Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona. E-mail: marina.rodriguez@urv.cat

Referências

ALBALATE, Daniel; BEL Germà; GEDDES R. Richard. Recovery risk and labor costs in públic-private partnerships: contractual choice in the US water industry. Local Government Studies, n. 39 (3), p. 332-351, 2013.

ALEMANY GARCÍAS, Juan.Los modos de gestión del servicio público en el ámbito local. Revista General de Derecho Administrativo, n. 53. 2020.

ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Mónica. El papel de los pliegos de condiciones en el control de la gestión indirecta de los servicios urbanos del agua. En: ARANA GARCÍA, Estanislao (Dir.). El control de la colaboración privada en la gestión de los servicios urbanos del agua. Hacia un nuevo pacto social por la gestión del agua, Valencia: Tirant lo Blanch, 2020.

ARANA GARCÍA, Estanislao. El procedimiento administrativo necesario para la prestación de servicios públicos esenciales y la iniciativa pública económica en el ámbito local. Revista de Estudios de la Administración Local, n. 291, p. 77-86. 2003.

ARBUÉS GRACIA, Fernando; SANAÚ VILLARROYA, Jaime Jesús; SERRANO SANZ, José María. El precio del agua en las ciudades. Papeles de economía española, n. 153, p. 48-64. 2017.

ARENILLA SÁEZ, Manuel. Deseos y realidades después de 10 años de la reforma local. Revista Galega de Administración Pública, n. 66, p. 365-387, junio/diciembre. 2023.

BAKKER, Karen. From State to Market? Water Mercantilización in Spain. Environment and Planning A, n. 34 (5), p. 767-790, 2002.

BURGOS GARRIDO, Belén. El papel de la Administración local en la gestión del riesgo la sequía y escasez. En: TORNOS MAS, Joaquín (Dir.). Observatorio del ciclo del agua 2021. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2022, p. 335-374.

CASADO CASADO, Lucía. Administración Local: Los Gobiernos Locales ante la nueva Agenda Urbana de la Unión Europea. En LÓPEZ RAMÓN, Fernando (Coord.). Observatorio de Políticas ambientales. Madrid: CIEMAT, 2018, p. 543-585.

CASADO, Lucía Casado. Gobiernos locales y protección del medio ambiente en España. La protección de la calidad del aire como uno de los principales desafíos de las ciudades. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, Curitiba, v. 14, n. 1, e231, jan./abr. 2023. doi: 10.7213/revdireconsoc.v14i1.30797

CASADO CASADO, Lucía. La recentralización de competencias en materia de protección del medio ambiente. Barcelona: Institut d’Estudis de l’Autogovern, Generalitat de Catalunya, 2018.

CASIMIRO, Lígia Maria Silva Melo de; JEREISSATI, Lucas Campos. Smart cities e mudanças climáticas no Brasil: debates e tensões no âmbito da gestão urbana contemporânea. A&C – Revista de Direito Administrativo & Constitucional, Belo Horizonte, ano 22, n. 88, p. 201-232, abr./jun. 2022. DOI: 10.21056/aec.v22i88.1609.

COLOMÉ I NIN, Anna i GRAU I ARNAU, Susanna. “Remunicipalización” de servicios locales y competencia. Cuadernos de Derecho Local, n. 43, p. 124-157. 2017.

Conde Antequera, Jesús. Las consultas populares para la elección de la forma de gestión de los servicios municipales del agua. En: Arana García, Estanislao (Dir.). El control de la colaboración privada en la gestión de los servicios urbanos del agua. Hacia un nuevo pacto social por la gestión del agua. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, p. 467-485.

ESTEVE PARDO, José. Perspectivas y cauces procedimentales de la remunicipalización de servicios. Revista de Administración Pública, n. 202, p. 305-336. 2017.

ESTEVE PARDO, José. El movimiento remunicipalizador. Experiencias y expectativas. El Cronista del Estado social y democrático de Derecho, n. 69, p. 4-11, 2017.

ESTEVE PARDO, José. Los servicios urbanos del agua: ¿Administración garante o Administración prestacional? En. NAVARRO CABALLERO, Teresa M. (Dir.). Los servicios urbanos del agua: Derecho humano al agua, asequibilidad y recuperación de costes. Cizur Menor: Thomson-Reuters Aranzadi, 2019.

ESTEVE PARDO, José. El municipio como garante de los servicios urbanos del agua”. En: ARANA GARCÍA, Estanislao (Dir.). El control de la colaboración privada en la gestión de los servicios urbanos del agua. Hacia un nuevo pacto social por la gestión del agua. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, p. 25-47.

EZQUERRA HUERVA, Antonio. Sobre el procedimiento administrativo a seguir para la remunicipalización de servicio. Diario La Ley, núm. 8982. 2017.

EZQUERRA HUERVA, Antonio. Una aproximación material (I): la asunción de la gestión directa de los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento. En: FUENTES I GASÓ, Josep Ramon (Ed.). Externalización e interiorización de la gestión de los servicios públicos locales: entre público y privado. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, p. 391-426.

FONTANA USO, Jordi. Agua resiliente y sostenible: Un reto necesario para el equilibrio territorial en Cataluña. En TORNOS MAS Joaquín (Dir.). Observatorio del ciclo del agua 2021. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2022, p. 375-406.

FORNS I FERNÁNDEZ, Maria Victòria. The management of local social services in Spain. A&C – Revista de Direito Administrativo & Constitucional, Belo Horizonte, ano 22, n. 87, p. 65-87, jan./mar. 2022. DOI: 10.21056/aec.v22i87.1585.

FUENTES I GASÓ, Josep Ramon. Consecuencias de la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, en el régimen local de Cataluña. Revista Vasca de Administración Pública, n. 101, p. 55-88. 2015.

FUENTES I GASÓ, Josep Ramon. El ámbito competencial de la Administración local en materia de aguas en Cataluña. A&C – Revista de Direito Administrativo & Constitucional, Belo Horizonte, año 16, n. 65, p. 53-90, julio/septiembre. 2016.

FUENTES I GASÓ, Josep Ramon. La pervivencia de la gestión indirecta de los servicios públicos locales tras la nueva Ley de Contratos del Sector Público: las sociedades de economía mixta. Cuadernos de derecho local, n. 50, p. 14-51. 2019.

FUENTES I GASÓ, Josep Ramon. Las competencias locales en materia ambiental tras la frustrada reforma local en España: la consolidación de los criterios fijados en la jurisprudencia constitucional. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, Curitiba, v. 10, n. 3, p. 3-49, septiembre/diciembre. 2019.

FUENTES I GASÓ, Josep Ramon. La concesión y el procedimiento administrativo: Dos instituciones administrativas en simbiosis. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021.

FUENTES I GASÓ, Josep Ramon. El contrato de concesión de servicios. Un instrumento público prestacional en evolución. Revista Catalana de Dret Públic, n. 64, p. 122-139. 2022.

FUENTES I GASÓ, Josep Ramon. Externalización e interiorización de la gestión de los servicios públicos locales: entre público y privado. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022.

FUENTES I GASÓ, Josep Ramon. On public service and service of general economic interest: a conceptual approach. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, Curitiba, v. 12, n. 2, p. 237-261, maio/ago. 2021. doi:10.7213/rev.dir.econ.soc.v12i2.28848.

GAMERO CASADO, Eduardo. Criterios determinantes de la forma de gestión de los servicios públicos; especial referencia a la remunicipalización de servicios locales. Revista General de Derecho Administrativo, n. 52, 2019.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo. La lucha contra las inmunidades del poder en el Derecho administrativo (poderes discrecionales, poderes de Gobierno, poderes normativos). Revista de Administración Pública, n. 38, p. 159-205. 1962.

GARCÍA RUBIO, Fernando. La organización administrativa de las fórmulas de gestión directa de los servicios públicos locales. Madrid: El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, 2011.

GARCÍA RUBIO, Fernando. La iniciativa económica local tras la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la administración local. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, n. 3, p. 9–34. 2015.

GARCÍA RUBIO, Fernando. Pros y contras jurídico –administrativos de la “reinternalización “(remunicipalización) de servicios locales”. En: FONT I LLOVET, Tomás; DIEZ SÁNCHEZ, Juan José (Coord.). Los servicios públicos locales. Remunicipalización y nivel óptimo de gestión. Actas del XXI Congreso de la Asociación Italo-Española de profesores de derecho administrativo. Benidorm-Alicante, 26 a 28 de mayo de 2016. Madrid: Iustel, 2017, p. 173-188.

GARCÍA RUBIO, Fernando. Una aproximación conceptual (I): las formas de gestión y la mal denominada “remunicipalización”: entre el servicio público y el servicio de interés general. En: FUENTES I GASÓ, Josep Ramon (Ed.). Externalización e interiorización de la gestión de los servicios públicos locales: entre público y privado. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, p. 61-112.

GARCÍA-VALIÑAS, María A; GONZÁLEZ-GÓMEZ, Francisco; PICAZO-TADEO, Andrés J. Is the price of water for residential use related to provider ownership? Empirical evidence from Spain. Utilities Policy, n. 24, p. 59-69. 2013.

GIFREU I FONT, Judith. Ciudades adaptativas y resilientes ante el cambio climático: estrategias locales para contribuir a la sostenibilidad urbana. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 52, p. 102-158. 2018.

GIMENO FELIÚ, José María. La remunicipalización de servicios públicos locales: la necesaria depuración de conceptos y los condicionantes jurídicos desde la óptica del derecho europeo. Cuadernos de derecho local, n. 43, p. 31-78. 2017.

GONZÁLEZ-GOMEZ, Francisco; GUARDIOLA, Jorge. A duration model for the estimation of the contracting out of urban water management in southern Spain. Urban Affairs Review, n. 44 (6), p. 886-906. 2009.

LEÓN ACOSTA, Miguel. El procedimiento para la remunicipalización de los servicios públicos. A propósito de los artículos 85 y 86 LRBRL. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, n. 12, p. 72-96. 2019.

MARTÍNEZ-ESPIÑEIRA, Roberto; GARCÍA-VALIÑAS, María A., GONZÁLEZ GÓMEZ, Francisco. Does private management of water supply services really increase prices? An empirical analysis in Spain. Urban Studies, n. 46 (4), p. 923-945, 2009.

MESTRE DELGADO, Juan Francisco. Las formas de prestación de los Servicios públicos locales, en particular, la concesión. En: MUÑOZ MACHADO, Santiago (Dir.). Tratado de Derecho Municipal. Madrid: Iustel, 2011, p. 2063-2175.

MERINO ESTRADA, Valentín. Los procesos de remunicipalización. En: AVILA CANO, Eulalio (Coord.). Manual de remunicipalización de los servicios públicos de agua. Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento. 2019, p. 27-107.

MIRALLES, Antonia. A duration model analysis of privatization of municipal water services. Revista de economía aplicada, 17 (50), p. 47-75. 2009.

MONTOYA MARÍN, Encarnación. Los medios propios o servicios técnicos en la Ley de contratos del sector público: su incidencia en la gestión de los servicios públicos locales. Barcelona: Fundación Democracia i Gobierno Local, 2009.

MONTOYA MARTÍN, Encarnación. Reestructuración de la administración instrumental y de estructuras asociativas: lecciones y estrategias. En: CASTILLO BLANCO, Federico (Dir.). La reforma del sector público. Sevilla: Instituto García Oviedo, 2014, p. 107-144.

MONTOYA MARTÍN, Encarnación. Algunas reflexiones sobre los servicios públicos e iniciativa económica local: Balance tras diez años de aprobación de la LRSAL. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, n. 19, p. 29-58, 2023.

MORA RUIZ, Manuela. Los planes municipales de cambio climático: los objetivos globales se realizan desde lo local. Acento Local. Blog de actualidad jurídica local, (2023). https://www.gobiernolocal.org/acento-local/los-planes-municipales-de-cambio-climatico-los-objetivos-globales-se-realizan-desde-lo-local/

MUÑOZ MACHADO, Santiago. El agua en la ciudad. El cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 76, p. 4-15, septiembre. 2018.

NAVARRO CABALLERO, Teresa M. Los servicios urbanos del agua: derecho humano al agua, asequibilidad y recuperación de costes. Cizur Menor: Thomson-Reuters Aranzadi, 2019.

ORTEGA BERNARDO, Julia; DE SANDE PÉREZ-BEDMAR, María. El debate sobre la remunicipalización de los Servicios públicos: aspectos jurídicos, administratives y laborales. Anuario de Derecho Municipal, 9, p. 63-96. 2015.

ORTEGA BERNARDO, Julia. Servicios públicos y actividad económica privada y pública en el ámbito municipal. Anuario de Derecho Municipal, n. 15, p. 379-396, 2021.

PARICIO RALLO, Eduardo. (2013). El concepto europeo de servicio de interés general y los servicios municipales. Cuadernos de Derecho Local, n. 32, p. 103-116, 2013.

PEÑALVER CABRÉ, Alexandre. El conflicte de l’aigua a l’Àrea Metropolitana de Barcelona arran dels pronunciaments del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya i del Tribunal Suprem. Blog de la Revista Catalana de Dret Públic, 8 de julio, 2020.

PERDIGÓ SOLÀ, Joan. El régimen transitorio de la Ley de Aguas y el Servicio de abastecimiento de agua potable. En: NAVARRO CABALLERO, Teresa M. (Dir.). Los servicios urbanos del agua: derecho humano al agua, asequibilidad y recuperación de costes. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2019, p. 125-150.

PERDIGÓ SOLÀ, Joan. Las sentencias sobre aguas de Barcelona y de Mina pública de Terrassa de 2019. En: TORNOS MAS Joaquín (Dir.). Observatorio del ciclo del agua 2019. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2020, p. 243-256.

PERDIGÓ SOLÀ, Joan. Los servicios de agua en régimen de cooperación: el caso fallido del Consorcio para la Gestión de Ciclo Integral del Agua de Catalunya -CONGIAC- a la vista de las sentencias del TSJC 3661/2020 y 1774/2021. En: TORNOS MAS Joaquín (Dir.). Observatorio del ciclo del agua 2021. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2022, p. 483-503.

PRESICCE, Laura. Los entes locales en la acción climática global. Responsabilidades, retos y perspectivas jurídicas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023.

PICAZO-TADEO, Andrés; RUIZ- VILLAVERDER, Alberto; GONZÁLEZ-GÓMEZ, Francisco; GUARDIOLA WANDEN-BERGHE, Jorge. Do Ideological and Political Motives Really Matter in the Public Choice of Local Services Management? Evidence from Urban Water Services in Spain. Public Choice, n. 151, p. 215-228. 2010.

RODRÍGUEZ FLORIDO, Ivan. Los servicios urbanos del agua y su organización administrativa: el debate sobre una autoridad reguladora. Cizur Menor: Aranzadi, 2023.

SANAÚ VILLARROY, Jaime Jesús. Los aspectos sociales en la gestión pública y privada del agua en España. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 69, p. 50-59. 2017.

SANTOS, Iana Pequeno dos; TASSIGNY, Monica Mota; SANTOS FILHO, Antônio Luis dos. O conflito entre o direito à agua e o direito de greve: análise da operação carro-pipa do exército brasileiro. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, Curitiba, v. 12, n. 3, p. 600-630, set./dez. 2021. doi: 10.7213/rev.dir.econ.soc.v12i3.26580

SEGOVIA, Belén Andrés. Las Administraciones públicas en la promoción de las ciudades sostenibles en Portugal. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, Curitiba, v. 14, n. 2, e239, maio/ago. 2023. doi: 10.7213/revdireconsoc.v14i2.31076.

SERRANO SANZ, José María. El debate sobre la gestión pública o privada del servicio urbano de aguas. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 69, p. 36-43, 2017.

SETUÁIN MENDÍA, Beatriz. Respuestas jurídicas a la reciente situación de sequía en España. En EMBID IRUJO, Antonio (Dir.). Sequía e inundación como fenómenos hidrológicos extremos. Cizur Menor: Aranzadi, 2018, p. 149-193.

SOLER MANUEL, Manuel. A. Water privatization in Spain. International Journal of Public Administration, n. 26 (3), p. 213-246. 2003.

SORO MATEO, Blanca. Cambio climático y transformaciones del derecho local. Revista de estudios de la Administración Local y Autonómica, n. 17, p. 123-138. 2022.

SOSA WAGNER, Francisco. La gestión de los servicios públicos locales. Madrid: Civitas, 2008.

SUÁREZ-VARELA, Marta; GARCÍA-VALIÑAS, de los Ángeles María; GONZÁLEZ-GÓMEZ, Francisco; PICAZO- TADEO, Andrés J. Ownership and Performance in Water Services Revisited: Does Private Management Really Outperform Public?. Water Resourcer Managemen, n. 31, p. 2355–2373, 2016.

TOLIVAR ALAS, Leopoldo; MENÉNDEZ SEBASTIÁN, Eva María. (2009). El cambio climático y los municipios. En: RODRÍGUEZ CASTAÑO, Antonio Ramón; SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Zulima (Coords.); ALMONACID LAMELAS, Víctor (Dir.). Estudios sobre la modernización de la administración local: teoría y práctica. Madrid: La Ley, 2009, p. 1143-1159.

TORNOS MAS, Joaquín. La remunicipalización de los servicios públicos locales. Algunas precisiones conceptuales. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 58-59, p. 32-49, febrero/marzo. 2016.

TORNOS MAS, Joaquín. (2017). La llamada remunicipalización de los servicios públicos locales. Algunas precisiones conceptuales. Cuadernos de Derecho Local, n. 43, p. 12-30. 2017

TORNOS MAS, Joaquín, PERDIGÓ I SOLÀ, Joan, NÉMERY JEAN, Claude, FRACCHIA, Frabrizio (Dirs.). El servicio de suministro de agua en España, Francia e Italia. Madrid: Iustel, 2018.

TORNOS MAS, Joaquín. Introducción. En: TORNOS MAS Joaquín (Coord.). El servicio de abastecimiento de agua en España, Francia e Italia. Madrid: Iustel, 2018, p. 23-58.

TORNOS MAS, Joaquín. España. En: TORNOS MAS Joaquín (Dir.). Observatorio del ciclo del agua 2020. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2021, p. 79-112.

TORNOS MAS, Joaquín. España. En: TORNOS MAS, Joaquín (Dir.). Observatorio del ciclo del agua 2021. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2022, p. 79-104.

VALCÁRCEL FERNÁNDEZ, Patricia. Las competencias municipales propias en el vigente régimen local. Revista da Asesoria Xuridica Xeral, n. 7, 2017.

VALERO, Vanessa. Les écarts de prix de l'eau en France entre les secteurs privé et public. Revue économique, n. 66 (6), p. 1045-1066, 2015.

VELASCO CABALLERO, Francisco, Títulos competenciales y garantía constitucional de la autonomía local en la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. En: SANTAMARÍA PASTOR, Juan Alfonso (Coord.). La reforma de 2013 del Régimen Local Español. Barcelona: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2014, p. 75-136.

VILLAR ROJAS, Francisco José. Implicaciones de los principios de sostenibilidad y estabilidad presupuestaria en la gestión de los servicios públicos locales. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 58-59, p. 96-106, febrero/marzo. 2016.

ZAFRA-GÓMEZ, Jose Luis; LÓPEZ-HERNÁNDEZ, Antonio Manuel; PLATA-DÍAZ, Ana María; GARRIDO-RODRÍGUEZ, Juan Carlos. Financial and Political Factors Motivating the Privatisation of Municipal Water Services. Local Government Studies, n. 42 (2), p. 287-308. 2015.

Publicado

2024-06-30

Edição

Seção

Artigos

Como Citar

RODRÍGUEZ BEAS, Marina. El servicio público de abastecimiento de agua: el eterno debate sobre las formas de gestión local en el nuevo contexto de la emergencia climática. A&C - Revista de Direito Administrativo & Constitucional, Belo Horizonte, v. 24, n. 96, p. 11–42, 2024. DOI: 10.21056/aec.v24i96.1962. Disponível em: https://revistaaec.com/index.php/revistaaec/article/view/1962. Acesso em: 6 fev. 2025.