Reserva de vagas nas universidades públicas para alunos egressos da rede pública de ensino
DOI:
https://doi.org/10.21056/aec.v3i11.686Palabras clave:
Constituição, universidades públicas, rede pública de ensino, reserva de vagas, princípio da isonomiaResumen
O presente artigo analisa a possibilidade de reserva de vagas em universidades públicas para alunos oriundos da rede pública de ensino, com o objetivo de integrá-lo ao espaço do ensino superior.Referencias
BALEEIRO, Aliomar. Limitações constitucionais ao poder de tributar. 7. ed. [S.l.]: Forense, 1977.
BONAVIDES, Paulo. Curso de direito constitucional. 7. ed. [S.l.]: Malheiros, [19??].
CRETELA JUNIOR, José. Dicionário de direito administrativo. 4. ed. [S.l.]: Forense, 1998.
DI PIETRO, Maria Sylvia Zanella. Direito administrativo. 11. ed. São Paulo: Atlas, 2000.
MEIRELLES, Hely Lopes. Direito administrativo brasileiro. 25. ed. [S.l.]: Malheiros, 2000.
MELLO, Celso Antonio Bandeira de. Conteúdo jurídico do princípio da igualdade. 3. ed. [S.l.]: Malheiros, 1997.
______. Curso de direito administrativo. 11. ed. [S.l.]: Malheiros, 1999.
MOREIRA NETO, Diogo Figueiredo. Curso de direito administrativo. 11. ed. [S.l.]: Forense Universitária, 1996.
NASCIMENTO, Tupinambá Miguel Castro do. Comentários a Constituição Federal. [S.l.]: Livraria do Advogado, 1997.
REVISTA EDUCAÇÃO, Editora Segmento, n. 231, maio [2003?].
SILVA, José Afonso da. Aplicabilidade das normas constitucionais. 3. ed. [S.l.]: Malheiros, 1999.
SUNDFELD, Carlos Ari. Fundamentos de direito público. 3. ed. [S.l.]: Malheiros, 1997.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons - Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen permiso y son estimulados a publicar y difundir su trabajo online (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).