Direito administrativo: um novo eixo central
DOI:
https://doi.org/10.21056/aec.v3i11.685Palabras clave:
Direito administrativo, ato administrativo, Estado liberal, Estado social, Administração PúblicaResumen
Impõe-se, no presente momento de reconstrução do Direito Administrativo,a fixação de um novo paradigma administrativista, não mais centrado na noção de ato administrativo. Convém, neste sentido, fazer uma incursão nos intentos realizados no campo do Direito Comparado, sobretudo naqueles sistemas assemelhados ao nosso.
Referencias
BACHOF, Otto. Die Dogmatik des Verwaltungs vor den Gegenwartsaufgabem der Verwaltung. Walter de Gruyter, 1972.
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo. Curso de derecho administrativo. Madrid: Civitas, 2000. v. 1.
NIGRO, Mario. Giustizia amministrativa. 3. ed. Bologna: Il Mulino, 1983.
SANTAMARIA PASTOR, Juan Alfonso. Fundamentos de derecho administrativo. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramon Areces, 1991. v. 1.
SILVA, Vasco Manuel Pereira da. Em busca del acto administrativo perdido. Coimbra: Almedina, 1995.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons - Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen permiso y son estimulados a publicar y difundir su trabajo online (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).